Tips para una cuarentena en armonía con nuestras mascotas
Contar con los documentos de registro e identificación de las mascotas, tales como carnet sanitario y licencia del animal.
• Mantener una reserva del alimento (pellet) habitual de la mascota, considerando al menos 1 mes de comida si consume alimento normal, y al menos 2 meses si consume alimento medicado.
• Evitar paseos. Si son estrictamente necesarios, realizarlos en zonas sin aglomeración de personas, recorriendo lugares conocidos, manteniendo distancia de mínimo 1,5 metros (evitando contacto con otras personas y otros animales), y siempre con correa para evitar accidentes.
• Es importante que, una vez terminado el paseo de vuelta a casa, lavar las patas de tu mascota con una solución de agua y jabón (idealmente hipoalergénico) y secarlas con toallas de papel. Si tu mascota presenta alguna enfermedad de base dermatológica, es necesario que te comuniques con su médico veterinario tratante y/o especialista en el área para consultas más específicas.
• No permitir que la mascota deambule sin supervisión permanente. Debes mantenerlo con correa en espacios públicos.
• Proveer alimentos adecuados a la mascota, para prevenir cuadros gastroentéricos.
• Realizar un lavado de manos antes y después de interactuar con mascotas, especialmente cuando se manipulen deposiciones, se acaricie o alimente a la mascota.
• Comunicarte vía telefónica con el médico veterinario correspondiente ante dudas sobre la salud de tu mascota, y según su recomendación, reservar una hora de atención.
• En caso de realizar aislamiento por sospecha o confirmación de COVID-19, seguir las indicaciones que indique el médico tratante.
Si estas en una comuna dentro del cordón de cuarentena: puedes pasear a mascotas o animales que estén bajo tu cuidado, con desplazamiento reducido dentro de las dos cuadras a la redonda del domicilio o residencia. Duración: 30 minutos. Para ello debes solicitar permiso de desplazamiento de manera remota en el portal comisariavirtual.cl ingresando tu clave única, o de manera presencial con tu carnet de identidad en dependencias de Carabineros de Chile.
Si estas en una zona sin cuarentena: debes pasear a tu mascota antes del horario de toque de queda (10 pm a 5 am). Máximo 30 minutos de paseo. Debes portar bolsa para recoger sus fecas, y puedes limpiar sus patitas con una toalla húmeda con agua y jabón (idealmente hipoalergénico) al volver a casa. Mantén una distancia prudente con las mascotas de tus vecinos, evitando contacto en todo momento de tu mascota con otras personas o animales.
No olvides decir con voz fuerte y amigable "HOLA" a tus vecinos de lejos, es importante que tu mascota sepa que no son una amenaza y no se tomen a mal la distancia que estarás tomando.
Si tu mascota está inscrita en la plataforma www.registratumascota.cl , debes dar aviso en la plataforma, para que se active el Sistema de Alarma y Extravió de Mascota. Esto permitirá, que el departamento correspondiente de tu municipalidad sea notificado, cambie el estado de situación de tu mascota de “en domicilio” a “extraviado” y así en caso de ser encontrado se contacten contigo para que se reúnan.
Puedes difundir a través de redes sociales e informarle a tu médico veterinario. Lo importante es que se genere una red de apoyo y búsqueda virtual.
Puedes asistir a consulta con un Médico Veterinario, y solicitar que te extienda un Certificado de Salud, después de la realización de un examen físico y en algunos casos, exámenes complementarios, donde acredite la condición de tu mascota. Siempre lleva contigo ese certificado en el caso de ir con tu mascota a un centro médico.
En caso de cuarentena total, ingresa a comisariavirtual.cl y obtener el Permiso Temporal Individual - Asistencia a Establecimientos de Salud. En caso de Toque de Queda, ingresa a comisariavirtual.cl y obtener el Salvoconducto Individual - Tratamiento Médico. mascota, es que este cuente con un sistema de identificación permanente, como el Microchip.
Debes agendar horas de atención con anticipación, teniendo en consideración lo siguiente:
• Resulta fundamental agendar hora vía telefónica.
• Respetar horas asignadas, evitando atrasos, de manera de no sobrecargar las salas de espera y de no retrasar otros procedimientos.
• Si estás positivo a COVID-19 o en cuarentena por haber estado en contacto con personas positivas a COVID-19 y necesitas atención de URGENCIA para tu mascota NO debes acudir a la clínica veterinaria ni solicitar un domicilio médico veterinario, puedes solicitar ayuda a un familiar/amigo sano con su equipo de protección personal recomendado por la autoridad sanitaria para que pueda llevarla, y siempre informar la situación del propietario al médico veterinario tratante.
• Favorecer la telemedicina o consulta telefónica para clasificar el problema médico de tu mascota.
• Revisar en las redes sociales de los centros veterinarios los horarios en que se recibirán llamadas o mensajes. No asistir al centro para solicitar hora o atención.
• Priorizar la solicitud de consulta para la atención de patologías crónicas o de urgencia.
• Solo debe ingresar al centro veterinario un tutor o responsable y su mascota. No deben asistir tenedores de mascotas pertenecientes a los grupos de riesgo informados por la autoridad (niños, personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, ni tampoco personas con sintomatología, cuarentenados y aislados).
• Al regresar al domicilio, dejar zapatos fuera de casa, lavar las manos con agua y jabón, desinfecta la correa de paseo con alcohol de 70% o alcohol gel y repetir lavado de manos.
Dirección: José Pithon 01316
Fono: (61) 211085
Ciudad: Punta Arenas
HORARIO DE ATENCION
LUNES A VIERNES
Mañana : 09:00 hrs. a 13:00 hrs.
Tarde : 15:00 hrs. a 19:30 hrs.
SABADOS
Mañana : 09:30 hrs. a 13:00 hrs.